
Consejos para cuidar cuatro partes esenciales de tu vehículo.
noviembre 22, 2020
¿Cuándo debemos cambiar la correa de distribución de nuestro auto?
abril 14, 2021Si has pensado en salir de viaje con tu familia en esta temporada de fiestas, y prefieres disfrutar de los paisajes de nuestro país, te recomendamos hacer una revisión exhaustiva de tu vehículo, para que este viaje sea inolvidable y no se convierta en un dolor de cabeza para ti y para quienes viajan contigo.
Así como preparas maletas y verificas varias veces que no te falte nada, esto mismo debes hacer con tu vehículo, documentación, supervisión del kit de carretera, tener a la mano el número de contacto en caso de necesitar asistencia y con anterioridad llevarlo a tu mecánico de confianza.
Antes de emprender tu viaje es necesario revisar tu Equipo de Carretera. No solo porque puede ser tu mejor aliado en caso de una emergencia vial, o porque de no llevarlo completo puede generar multas según lo estipulado en el código de tránsito.
RepueStock SAS te cuenta cuáles son los elementos que no te pueden faltar:
- Un gato con capacidad para elevar el vehículo
- Dos señales de carretera triangulares
- Un botiquín de primeros auxilios
- Linterna
- Dos tacos para bloquear el vehículo
- Caja de herramientas: (destornilladores, alicate, llave de expansión y llaves fijas)
- Llanta de repuesto
- Una cruceta
- Un extintor, siempre verifica su fecha de vencimiento
La ley establece que los conductores que sean sorprendidos sin el equipo de prevención serán sancionados con una multa equivalente a quince (15) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).
Respecto a la revisión de tu vehículo, siempre bajo supervisión especializada debes tener en cuenta las siguientes partes esenciales.
- Frenos: Uno de los aspectos más importantes a revisar, con esto evitarás fuga de líquido y desgaste de pastillas o bandas. Se debe tener en cuenta que si notas cambios en el color del líquido es momento de cambiarlo, o también se puede utilizar un probador de líquido de frenos para medir la calidad y conductividad adecuadas.
- Los amortiguadores: Si estos se encuentran averiados es posible que tu auto pierda estabilidad y se generen algunos problemas al frenar.
- Llantas: Calibrar la presión de las llantas y revisar el nivel de desgaste, es muy importante, además no olvides revisar igualmente la llanta de repuesto.
- Sistema eléctrico: Probar las funciones del Aire acondicionado, los limpiabrisas, el Panel de control, revisar si se encuentran en las mejores condiciones, y si no es así, revisarlos para evitar problemas en la vía.
- Luces: Revisar que todas las luces están funcionando adecuadamente, direccionales, traseras y delanteras.
La documentación tuya como la del vehículo no puede faltar, te recomendamos hacer tu propio check list:

- Licencia de conducir
- Tarjeta de propiedad
- Soat vigente
- Certificado de la revisión técnico mecánica
- Número de contacto de tu póliza de seguro
Si bien es cierto que muchos de los documentos anteriores hoy en día son digitales, verifica que a la fecha se encuentren vigentes. Un dato extra que también debes verificar en la ciudad que viajas, es el pico y placa, revisa esta información para que no te sorprendan con un comparendo.
Sigue nuestras recomendaciones, disfruta del viaje, conoce los diferentes y únicos destinos que tiene nuestra bella Colombia.
Felices fiestas




